¡Happy!

28 julio, 2012

20 excusas para no integrar las TIC en educación y una propuesta desesperada


Excusas o argumentos que con frecuencia se oyen con respecto al uso de las TIC:
  1. El alumno se dispersa, pierde el tiempo y no hace lo que tiene que hacer.
  2. No dispongo del tiempo necesario.
  3. No sé informática y no me manejo bien con los ordenadores.
  4. Los equipos y la conexión no funcionan bien.
  5. Los alumnos copian sin leer y no aprenden.
  6. No puedo usar sitios web públicos donde los alumnos pueden escribir barbaridades y dañar la reputación del centro y la mía propia.
  7. No me voy a arriesgar a utilizar medios que desconozco cuando lo que hago habitualmente funciona bien.
  8. Lo que los alumnos tienen que hacer es prestar atención y entender lo que se les explica.
  9. La mayor parte de la información que hay en Internet no es fiable y no sirve para hacer un trabajo de aprendizaje contrastado.
  10. Las familias no van a entender que se trabaje de otro modo y prefieren que la enseñanza sea mediante métodos tradicionales.
  11. Soy docente y sé lo que hay que enseñar y lo que tienen que aprender sin necesidad de usar ordenadores. Ya tengo suficientes dolores de cabeza como para tener que utilizar además Internet.
  12. Los alumnos relacionan el ordenador con el ocio; el uso de pantallas es el peor enemigo del aprendizaje serio y organizado.
  13. No sólo el uso de ordenadores e Internet no me garantiza unos mejores resultados; estoy convencido de que serán peores. Y no podré cumplir con la programación.
  14. Ya utilizo vídeos y programas multimedia y les digo que busquen cosas en Google, pero lo único que hacen es copiar de la Wikipedia.
  15. No hay suficientes contenidos y materiales creados para poder dar toda la programación con medios digitales, que todavía no son suficientemente estables.
  16. No me gusta perder el control sobre lo que hacen mis alumnos y no puedo confiar en que vayan a hacer un uso responsable y seguro. Después me pedirán responsabilidades por cualquier mal uso que puedan hacer.
  17. No tengo experiencia en el uso de esos nuevos medios, no sé bien lo que tengo que hacer, nadie me va pagar el esfuerzo necesario para poder ponerlos en práctica y tendré que asumir las consecuencias si algo va mal.
  18. Tengo poca creatividad y no me gusta poner materiales en público: me expongo a la crítica y a que sean utilizados sin mi permiso.
  19. A los médicos de la seguridad social nadie les pide que tengan un blog, que pongan lo que saben en una página web o que atiendan a los pacientes online. ¿Por qué ahora a los profesores se nos pide también que sepamos crear materiales multimedia? El médico prescribe la medicina, pero nadie le pide que la invente.
  20. Los experimentos con gaseosa. Mejor esperar a que innoven otros y se demuestre que es válido y funciona.
  • Y una propuesta desesperada:
    La prohibición del uso de libros de texto en las aulas.
    Texto copiado de: Educación y TIC

Related Posts:

  • Los blogs o bitácoras son un fenómeno de gran aceptación en Internet, porque permiten, de manera fácil y rápida, que cualquier persona publique en un espacio propio sus ideas y las comparta con otras personas en la red....… Read More
  • APLICACIONES PARA UN IPAD - PROFESORES Y ALUMNOS1. Aplicaciones para gestión y organización del aula En esta categoría destacan Wunderlist como un efectivo gestor de tareas y recordatorios y las tres Apps TeacherPal, ClassTime Schedule y Bento para gestionar información re… Read More
  • VALORANDO LO APRENDIDO [Dar un clic en la imagen] … Read More
  •   Dar clic en la imagen, para llenar sus datos personales … Read More
  • CURSOS GRATIS DE OFFICE 2010: WORD, EXCEL, POWER POINT Cursos de formación gratuitos de Microsoft Office: Tutoriales para toda la suite de Microsoft, donde podrás aprender a crear documentos visualmente atractivos en Word 2010, Excel 2010, Power Point 2010 y otras herramientas… Read More

0 comentarios :